¡Histórico! en 20 meses, Funza logró mejorar 270.000 M2 de infraestructura vial rural

  • Esta acción, liderada por la Administración Municipal del alcalde, Daniel Bernal, supera la meta plasmada en el Plan de Desarrollo ‘Funza ciudad líder’, que tenía proyectado el mantenimiento, reconstrucción y rehabilitación de 80.000 M2 durante el cuatrienio.

El periodo legislativo del alcalde Daniel Bernal se ha caracterizado por el cumplimiento de las metas en tiempo récord. Y el capítulo de infraestructura vial no ha sido la excepción; sumado a los 270.000 m2 en mantenimiento de vías rurales, se han construido y entregado 16.650 m2 en tramos nuevos, cifra que también se acerca al cumplimiento de la meta total, estipulada para el periodo de mandato.

“Tenemos un paquete de estudios y diseños para construcción de vías urbanas, haciendo reparación de redes hidrosanitarias y mejoramiento de la carpeta y la estructura de las vías. También, dos licitaciones públicas para la construcción de vías en el municipio; una ya está andando y pronto empezará la otra licitación. Además, está la licitación de senderos peatonales para El Centro y parcheos/bacheos en el territorio”, explicó Mauricio Suárez, secretario de Infraestructura.

Dentro de los proyectos mencionados, se encuentran:

– Contrato interadministrativo No. 190, que se adelanta con el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecún) y cuenta con una inversión cercana a los $1.150 millones para los estudios y diseños de 11 vías rurales.

– Contrato de vías y andenes para el sector Samarkanda – La Fortuna, que se encuentra en evaluación de ofertas y supera los $3.000 millones; contempla cuatro tramos de intervención.

– Estudios y diseños de la vía perimetral, importante alternativa de movilidad para los funzanos. El corredor inicia después del peaje de la Calle 13 (El Cerrito) y termina sobre la Calle 9 (vía San Antonio – La Florida); tiene aproximadamente 6,10 kilómetros de vía.

– En cuanto a obras ejecutadas, la Administración ha logrado, durante el 2020, el mantenimiento de135.300 m2 de vías rurales y 3.185 m2 en vías urbanas.

– En lo corrido del 2021, se han intervenido 135.420 m2 en el sector rural y 564 m2 en la zona urbana.

“Con el contrato de suministro de material granular realizamos el mantenimiento de vías rurales y parcheo de vías urbanas. Por ejemplo, en mejoramiento de la malla vial rural del municipio hemos intervenido la vía Big Cola, El Cerrito, La Florida, San Ramón, Monteverde, El Cairo, Bimbo, La Punta, vereda El Coclí, Floramérica, El Papayo y El charquito, entre otras. Todo esto con el personal profesional, operativo y de maquinaria de la Secretaría de Infraestructura”, comentó Maryluz Quintero, supervisora de vías de la Secretaría de Infraestructura.

Entre tanto, la selección de los tramos a intervenir se hace por medio de recorridos de evaluación por los cuatro cuadrantes que conforman la jurisdicción. Hasta el momento, la inversión para el sector rural ha sido de aproximadamente $360 millones en suministro, sin contar la mano de obra y la maquinaría amarilla.

Noticias Relacionadas