La convocatoria, liderada por la Alcaldía Municipal, iniciará el 15 de julio y terminará en diciembre. La Secretaría de Desarrollo Económico espera operar al menos 700 felinos y caninos.

Un total de 42 campañas de esterilización proyecta, durante el cuatrienio, el alcalde Daniel Bernal, quien ha expresado en diferentes alocuciones su interés en consolidar el territorio como un modelo de ciudad animalista, que sea ejemplo para el departamento y el país. Por buen camino va su objetivo: en lo corrido del 2020 llevó a cabo cuatro de estas jornadas, dejando como resultado más de 320 animales operados.

“Este año las 13 campañas están dirigidas a tres poblaciones que queremos priorizar. Por ser el principal foco de sobrepoblación en el municipio, tenemos a los animales de las veredas, los habitantes de calle y los animales rescatados por el equipo de bienestar animal de la Alcaldía o los animalistas. El proceso se realizará inicialmente con una entrega de documentos; posteriormente, se agenda la cita en una de las campañas y, finalmente, se realiza el proceso quirúrgico”, explicó Laura Casallas, coordinadora de bienestar animal de Funza.

Para los animales que habitan en las veredas y que cuentan con propietario, la Administración Municipal solicita cuatro documentos:

1- Certificación de residencia emitido por el presidente de Junta de Acción Comunal, el cual debe aclarar cuántos felinos y caninos serán operados.
2- Fotocopia de la cédula del propietario de las mascotas.
3- Fotocopia del último recibo de la Empresa Municipal de Acueducto, Alcantarillado y Aseo (Emaaf ESP).
4- Fotocopia del carné de vacunas al día, de cada mascota.

La documentación para los animales rescatados o en condición de calle, deberá ser presentada por los animalistas o comunidad, para lo cual es necesario diligenciar el formulario de la Junta Defensora de Animales (Judaf), que se solicita a la línea de bienestar animal del municipio (316 529 5632) o al correo juntadefensoradeanimalesfunza@gmail.com.

La documentación completa debe ser entregada con un máximo de tres días antes de la jornada, de lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM, en el Parque de Las Mascotas, ubicado en el barrio Santa Teresita.

CRONOGRAMA:

FECHA LUGAR
14 julio Vereda Hato Casa Blanca
22 julio Parque de las Mascotas
4 agosto Vereda El Coclí
18 agosto Vereda La Isla
8 septiembre Vereda La Florida
22 septiembre Vereda El Cacique
6 octubre Parque de Las Mascotas
13 octubre Vereda Siete Trojes y El Papayo
20 octubre Vereda Tienda Nueva
3 noviembre Vereda La Isla
17 noviembre Vereda La Florida
1 diciembre Vereda El Cacique
15 diciembre Parque de Las Mascotas

WhatsApp_Image_2021-07-13_at_7.34.18_PM.jpeg

UNA CIUDAD CON PROYECCIÓN ANIMALISTA

“Nuestro Plan de Desarrollo, Funza Ciudad Líder, incluye dentro de la línea estratégica de ambiente y vida un reto enorme y ambicioso en temas de bienestar animal; en este componente se cuenta con 10 metas, de las 53 asignadas a este despacho, que se relacionan todas con el mejoramiento de la calidad de vida de los animales que habitan en nuestro municipio”, mencionó Andrea Mendoza Galindo, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad.

A las campañas de esterilización se suman, durante la vigencia 2021, la desparasitación de 1.850 felinos y caninos, así como la vacunación de 5.849 mascotas, la atención de 122 denuncias por maltrato animal o mala tenencia y la entrega en adopción de 46 perros y gatos.

La construcción de un segundo parque para las mascotas y un Centro de Bienestar Animal (CBA) son macroproyectos de infraestructura que se incluyen en la lista de acciones para la consolidación de Funza como una ciudad animalista.