#Atención🚨 Polémica en Mosquera: Administrción contrata a dedo una empresa cuestionada y recibe un Plan de Turismo deficiente

La reciente adjudicación del contrato para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico de Mosquera ha desatado una controversia en el municipio y la región. Según información brindada en la sesión del 31 de Marzo de 2023 del Concejo, La administración municipal de Mosquera contrató sin licitación a una empresa del Valle del Cauca, con antecedentes polémicos en la gestión documental, para desarrollar este crucial plan, que busca sentar las bases del crecimiento turístico local.

El concejal Harry Salamanca denunció, en sesión del Concejo Municipal que la empresa contratada no tiene experiencia en el sector turístico y que está involucrada en escándalos relacionados con la administración de documentos judiciales. La firma ha sido señalada por irregularidades en la gestión de archivos almacenados en una bodega en Mosquera en 2023, lo que llevó al Tribunal Superior Administrativo de Cundinamarca a imponer multas que superan los mil millones de pesos.

“Tomamos a esta empresa y le asignamos un contrato a dedo para que desarrolle ni siquiera un tema en materia de archivo, sino el plan de desarrollo turístico, que es fundamental para comerciantes y artistas”, expresó Salamanca en la sesión.

El producto final del Plan de Turismo ha sido ampliamente criticado. Entre los errores más evidentes, se destacan imágenes del desierto de la Tatacoa erróneamente identificadas como el desierto del Sabrinsky, la ausencia de una línea base, la falta de indicadores de medición y un presupuesto inexistente. Además, Salamanca afirmó que la empresa no realizó ninguna inspección en Mosquera para identificar los atractivos turísticos del municipio, lo que pone en evidencia la falta de seriedad en la elaboración del documento.

La controversia ha generado reacciones entre expertos en turismo y ciudadanos de Mosquera, quienes cuestionan la calidad del proceso y la falta de transparencia en la contratación pública. Hasta el momento, la administración local no ha ofrecido explicaciones sobre los criterios empleados para la elección de la empresa ni ha tomado medidas frente a las deficiencias del Plan de Desarrollo Turístico entregado.

Noticias Relacionadas